Duración.- 2 horas y 36 minutos.
Desnivel acumulado.- 352 metros.
Santuario de San Juan Xar.
Declarado desde 1.987 Reserva Natural, por acoger al único bosque autóctono de "carpes" de la península, este paraje además es conocido por la presencia del Santuario de San Juan Xar. Este santuario se divide en dos partes, una parte superior en donde se encuentra una gruta con la escultura de San Juan Bautista y otra segunda parte, en la parte inferior, que es el lugar por donde emana un agua a la que se le atribuyen propiedades curativas para enfermedades cutáneas.
La tradición dice que se beba de cada uno de los caños por los que brota el agua, después se tiene que frotar con un paño mojado minuciosamente la parte afectada. Posteriormente, hay que abandonar los paños en los alrededores de la fuente con el fin de que el cura los recoja y los queme. Si se hace de esta manera, la creencia popular afirma, que las heridas curaran..
<iframe frameBorder="0" scrolling="no" src="https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=73105735&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=H" width="500" height="400"></iframe><div style="color:#777;font-size:11px;line-height:16px;">Powered by <a style="color:#06d;font-size:11px;line-height:16px;" target="_blank" href="https://es.wikiloc.com">Wikiloc</a></div>
Para descargar esta ruta o ver más detalles, pincha aquí.
 |
El paseo comienza en la localidad de Arantza... |
 |
... desde donde cogemos una pista... |
 |
... que nos lleva... |
 |
... entre un paisaje... |
 |
... de gran densidad de vegetación... |
 |
... paralelos al curso de Arratako Erreka. |
 |
Vamos poco a poco.. |
 |
... acercándonos a nuestro objetivo de la mañana... |
 |
... mientras contemplamos como desagua el agua... |
 |
... de esta pequeña presa. |
 |
Hay un momento del paseo en el cual llegamos a esta carretera que abandonamos rápidamente... |
 |
... para ascender por esta pista... |
 |
... perfectamente señalizada... |
 |
... antes de llegar... |
 |
... al Santuario. |
 |
En el interior vemos esta cueva artificial en donde se encuentra... |
 |
... una rústica escultura de San Juan Bautista con un cordero a sus pies. |
 |
Vistas desde el interior de la gruta. |
 |
Por esta pequeña gruta se sale del santuario... |
 |
... hacia la parte inferior de éste... |
 |
... en donde podemos contemplar... |
 |
... esta pequeña fuente de tres caños que en épocas de lluvias puede albergar hasta cuatro de ellos. |
 |
Finalizada la visita... |
 |
... regresamos... |
 |
... hasta nuestro punto de partida... |
 |
... contemplando los frutos de esta época del año... |
 |
... así como del verdor de todo lo que nos rodea. |