Bienvenidos a nuestros paseos-

"Este blog pretende ser el mosaico en el cual se plasmen, en imágenes, esos momenticos de los que intentamos disfrutar cada semana siempre y cuando las obligaciones familiares nos lo permitan. No buscamos grandes hitos, ni grandes hazañas, lo único que perseguimos es disfrutar, unas horas a la semana, de los regalos que nos proporciona la madre naturaleza. Esto nos sirve para cargar las pilas para comenzar una nueva semana. ¿Qué mas podemos pedir?"
Esperemos que os gusten las imágenes que recogemos en nuestros paseos y si os animáis a hacer alguno de ellos, encontraréis, en cada reportaje un enlace que os llevará a la ruta que previamente hemos descargado en Wikiloc.

martes, 3 de diciembre de 2024

Punta de la Madalena (2.640 metros) desde el aparcamiento de Cleta.



Duración.- 4 horas y 24 minutos.
Desnivel acumulado.- 860 metros.


El paseo de hoy comienza en el valle de Rigüelo desde donde comenzaremos un bonito paseo que nos permitirá disfrutar de unas bonitas vistas de los mallos de Lecherines, de las espectaculares siluetas de los montes Aspe y Colorada así como de unas cuantas cimas cercanas. 

Para ello transitaremos por senderos, pistas que nos harán rodear el valle hasta llegar, en un cómodo ascenso, al collado de la Magdalena en donde irrumpe, majestuosa, la figura del monte Colorada. Desde ahí cogeremos una pista que nos llevará hasta el refugio de López Huici al cual dejaremos atrás para acometer, de forma directa, los últimos metros de ascenso hasta llegar a la cima de la Punta Magdalena.



Powered by Wikiloc


 
Nada más salir del aparcamiento...

...cogemos esta pista...

... entre colores invernales...

... hasta llegar a esta zona...

... en donde nos paramos a contemplar este peculiar salto de agua.

Proseguimos nuestro camino...

... por senderos...

... marcados por la GR...

...  hasta llegar a este lugar en donde giraremos a la derecha...

... ascendiendo poco a poco...

... hasta llegar...

...al...

... collado de la Magdalena en donde contemplaremos estas vistas de la cima del monte Colorada...

... de la inconfundible silueta del mayo de Lecherines....

... así como de las montañas de la zona.

Ya solo nos queda...

... acometer...

... los metros finales...

...contemplando...

... esta panorámica...

... que nos ayudan a alcanzar...

... la cima de la Punta de la Madalena.

Vistas desde la cima.

Una vez respuestas las fuerzas...

...emprendemos el descenso...

... en el cual describimos...

... una pequeña circular...

... antes de volver...

... a alcanzar...

... el sendero que por el cual hemos ascendido para, esta vez, regresar hasta nuestro punto de partida.

lunes, 4 de noviembre de 2024

La Piedra de Santiago.

Duración.- 1 hora y 2 minutos.
Desnivel acumulado.- 118 metros.



Leyenda de la Piedra de Santiago..

El paseo de hoy sale desde la localidad de Ganuza situada a pie de la Sierra de Lokiz.  Paseando por el "Camino del Puerto" nos encontramos con una piedra en el camino que está partida en dos por un corte totalemnte limpio, como si fuera de una espada. Según narra la leyenda Santiago sacó una espada, cuando estaba a punto de ser vencido por los ejércitos moriscos, y de un solo golpe partió esta fabulosa piedra en dos partes permitiendo que tanto él como sus hombres huyeran, para, posteriormente, vencer a sus enemigos.


Powered by Wikiloc




Aparcamos el coche en un aparcamiento, a la entrada de Ganuza, desde donde obtenemos estas bonitas vistas del amanecer con el monte Montejurra de testigo. 
Justo a la entrada del pueblo nos encontramos con la iglesia de Santa Eulalia. Este templo fue construido originalmente en el S.XIII con estilo protagónico, pero allá por el S.XVI se remodeló dándole el estilo gótico renacentista que ha llegado hasta nuestros días.
Atravesamos todo el pueblo en dirección hacia los cortados de la Sierra de Lokiz... 
... con la intención de introducirnos en el interior del barranco bajo la protección de los farallones rocosos de la Sierra.
La senda que nos guía se halla perfectamente encajada...
... entre hileras de enormes y viejos ejemplares de robles que causan la admiración de entre quienes pasean por estos rincones.
La vegetación va desapareciendo, señal de que en breve vamos a llegar...
... a nuestro destino de hoy.
Como podemos comprobar en estas imágenes... 
... la fuerza con la que Santiago golpeó con su espada...
... esta enorme mole de piedra... 
... hizo que se produjera un corte limpio sin ningún tipo de irregularidad.
Una vez visitada la Piedra objeto de la leyenda...
... regresamos nuevamente a la localidad de Ganuza.