Duración.- 2 horas 32 minutos.
Desnivel acumulado.- 365 metros.
Paseo que no requiere dificultad, transita en su mayor parte por pista, y que nos sitúa en uno de los lugares míticos del Camino de Santiago. Y esto se debe a la belleza de las montañas que lo rodean así como por ser un lugar muy ligado a la famosa derrota de la retaguardia del ejército de Carlomagno a su regreso a Francia. Sea como fuere podemos decir que es un lugar muy atractivo de visitar siempre y cuando la climatología nos acompañe.
Salimos metros antes del collado de Azpegi desde donde sale una pista muy marcada, por aquí pasa la GR, hasta llegar a un pequeño hayedo el cual atravesamos, en ascenso, hasta llegar al collado de Soraluce. Nos podemos detener en este collado a contemplar dos monumentos funerarios representados por un dolmen y un cromlench. Ahora nos dirigiremos, bordeando la ladera del monte
Urkulu, hacia el collado de Bentarte, Justo en un pequeño recinto para el manejo del ganado volveremos a ascender, siguiendo una pista junto a la alambrada, hasta llegar a la cima del monte Bentarte. Desde este punto, en día despejado, disfrutaremos de unas bonitas vistas de las montañas de la zona.
 |
| El paseo comienza en el collado de Azpegi... |
 |
| ... desde donde sale una pista... |
 |
| ... que deja a la izquierda una talla de la virgen con el niño en brazos... |
 |
| ... antes de adentrase... |
 |
| ... en este hayedo... |
 |
| ... en cuya salida seguimos por la senda que marca la GR. |
 |
| Detalle de esta flor llamada "Dedalera". |
 |
| Después de ascender una corta pendiente... |
 |
| ... llegamos al collado de Soraluce en donde encontramos un par de monumentos megalitos, este dolmen... |
 |
| ... y un poco más adelante, junto a ese árbol, podemos encontrar... |
 |
| ... el siguiente monumento funerario de este collado... |
 |
| ... representado en este cromlech de losetas. |
 |
| Volvemos sobre nuestros pasos para bordear las laderas... |
 |
| ... del monte Urkulu al que vemos, entre la niebla, en esta fotografía... |
 |
| ... por esta pista rodeada de helechos... |
 |
| ... y desde la que vislumbramos la silueta del monte Ortzantzurieta entre las nubes. |
 |
| Detalle del rocío sobre la vegetación. |
 |
| Una vez que abandonamos la pista... |
 |
| ... caminamos junto a un corral utilizado para el manejo de los animales... |
 |
| ... para acometer el último esfuerzo de la mañana. Debido a la meteorología de la mañana únicamente podemos observar palomeras... |
 |
| ... y diferentes mugarris... |
 |
| ... en medio de la neblina. |
 |
| Panorámica. |
 |
| La existencia de este foso... |
 |
| ... rodeado de piedras... |
 |
| ... y de restos de alguna antigua edificación... |
 |
| ... nos presagia la cercanía... |
 |
| ... de la cima del monte Bentarte. |
 |
| Esto es lo que podemos apreciar... |
 |
| ... con meridiana nitidez desde el cairn cimero. |
 |
| Fotos desde la cima. |
 |
| Emprendemos de nuevo el regreso, por el mismo camino de ascenso, observando ... |
 |
| ... algún pequeño detalle a nuestro alrededor. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario