Duración.- 1 hora y 5 minutos.
Desnivel acumulado.- 1 metro.
El paseo de hoy discurre por la península de El Fangar. Con una extensión de 410 hectáreas de arena este paraje de extensos arenales son conocidos por albergar las dunas mejor conservadas de todo el litoral catalán. Cabe destacar que las dunas se pueden dividir en dos tipos perfectamente diferenciadas. El primero de ellos son dunas perfectamente fijadas , con vegetación en su superficie, y el segundo corresponde a dunas móviles que carecen de vegetación. Ambas no se pueden pisar debido fundamentalmente a su extrema fragilidad.
Parea finalizar diremos que en esta zona habitan innumerables especies de aves, reptiles, anfibios e insectos. Es, también, una zona de marisqueo, previo permiso, ya que proliferan los moluscos
 |
El paseo de hoy... |
 |
... discurre por la Punta El Fangar... |
 |
... considerada como una de las zonas... |
 |
... más importantes, de esta parte del litoral catalán, de habitat de diferentes especies de aves. |
 |
Se caracteriza, a parte de por su fauna, por... |
 |
... la presencia de dunas... |
 |
... que poseen... |
 |
... vegetación en su parte superior. |
 |
Faro de El Fangar. El original se construyó en 1.864 y fue incendiado en plena Guerra Civil Española. Fue sustituida por una torreta que quedó obsoleta y en 1.972 se construyó el que ha llegado hasta nuestros días. Su altura es de 20 metros. |
 |
En nuestro paseo podemos encontrar restos de vegetación... |
 |
... que la fuerza de un reciente temporal ha traído a la costa... |
 |
... junto con restos de vegetación marina. |
 |
Mezcla de vegetación terrestre y vegetación marina. |
 |
Volvemos de nuestro paseo... |
 |
... contemplando la fuerza de las olas del mar Mediterráneo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario