Duración.- 51 minutos.
Desnivel acumulado.- 28 metros.
Hoy nos hemos acercado hasta el valle de la Valdorba y más concretamente a las inmediaciones de la localidad de Oricin con la intención de visitar las Encinas Monumentales de Olóriz. Para ello dejamos el coche cercano a la ermita de San Gregorio para, desde ahí, hacer un corto recorrido a pie de los que merece la pena hacer en familia.
Situada en el paraje conocido como "El Raso" nos encontraremos con una población de encinas de gran tamaño que hacen de lindero entre dos campos de cultivo. Estas encinas destacan por su enorme tamaño con troncos de gran diámetro y y unas copas espectacularmente desarrolladas que derrochan vigor y fuerza. Concretamente son cinco las Encinas Monumentales de Oloriz y cada una tiene su peculiaridad que la hace diferentes a las otras.
Powered by Wikiloc
![]() |
El paseo comienza a la altura de la ermita de San Gregorio de Oricin... |
![]() |
... desde donde contemplamos estas vistas de la Peña Unzué... |
![]() |
... y de Peña Abrigo. |
![]() |
Ermita de San Gregorio... |
![]() |
... con la Peña Unzué como telón de fondo. |
![]() |
Nada más pasar la ermita cruzamos una carretera y nos introducimos en una senda herbosa... |
![]() |
... en la que podremos disfrutar de todas las formas... |
![]() |
... y colores. |
![]() |
El pasillo vegetal... |
![]() |
... por el que paseamos... |
![]() |
... se nos hace acogedor... |
![]() |
... y de lo más entretenido. |
![]() |
Nada más salir del pasillo nos encontramos con una gran encina... |
![]() |
... que sin ser una de las monumentales posee un tronco de gran diámetro... |
![]() |
... y una hermosa copa sustentada sobre unas enormes ramas. |
![]() |
Detalle de hoja de encina. Son hojas duras que evitan la excesiva transpiración del árbol lo que le permite vivir en lugares secos con gran exposición al sol. |
![]() |
Seguimos paseando sobre una alfombra verde... |
![]() |
... hasta dar con la segunda encima que tiene este porte... |
![]() |
... y luce esta hermosa copa. |
![]() |
La tercera encina que nos encontramos ya tiene la distinción... |
![]() |
... de encina monumental... |
![]() |
... alberando esta espectacular copa... |
![]() |
... y un robusto tronco... |
![]() |
... que se parte en dos a poca altura de la base. |
![]() |
Detalle del entramado de ramas que la conforman. |
![]() |
A los pocos metros divisamos otro ejemplar... |
![]() |
... cuyo tronco tiene una oquedad... |
![]() |
... y cuyas ramas se despliegan proporcionando a este ejemplar de una gran envergadura. |
![]() |
Detalle de la oquedad del tronco. |
![]() |
Sin dejar de admirar el porte de este último árbol... |
![]() |
... nos dirigimos a este espectacular ejemplar... |
![]() |
... que nos deleita con estas enormes y robustas ramas que nacen en un enorme tronco... |
![]() |
... capaz de soportar el enorme peso de una copa gigante. |
![]() |
Para finalizar la serie de árboles... |
![]() |
... nos queda esta última... |
![]() |
... de tronco retorcido... |
![]() |
... que soporta una inmensa maraña de ramas que hace que este ejemplar sea singular. |
![]() |
Fotos desde la última encina. |
![]() |
Panorámica. |
![]() |
Seguimos avanzando y ahora nos introducimos... |
![]() |
... en un pequeño robledal... |
![]() |
... que aporta variedad al lugar. |
![]() |
Ya sólo nos queda realizar una circular... |
![]() |
... para llegar de nuevo a la altura de la primera encina... |
![]() |
... y pasear por el pasillo vegetal... |
![]() |
... que nos va a llevar hasta nuestro punto de partida. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario