Duración.- 3 horas y 40 minutos.
Desnivel acumulado.- 323 metros.
Hoy nos hemos acercado hasta la Reserva Natural de la Foz de Benasa para realizar un paseo por su barranco rocoso situado en plena Sierra de Illón. Esta foz es diferente a otras foces ya que se encuentra cubierta por bosques y sus paredes son menos imponentes que las otras.
Se trata de una foz o garganta prepirenaica en donde la regata de Benasa ha ido, con el paso del tiempo, escarbando en las paredes calizas en donde podemos encontrar gran diversidad de ambientes de diferente vegetación lo que origina que este lugar sea un hábitat de reproducción de diversas rapaces como el alimoche, buitre leonado y la chova piquirroja.
<iframe frameBorder="0" scrolling="no" src="https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=78675846&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=H" width="500" height="400"></iframe><div style="color:#777;font-size:11px;line-height:16px;">Powered by <a style="color:#06d;font-size:11px;line-height:16px;" target="_blank" href="https://es.wikiloc.com">Wikiloc</a></div>
Para descargar esta ruta o ver más detalles, pincha aquí.
![]() |
El paseo comienza en un aparcamiento habilitado en la zona... |
![]() |
... desde donde nos dirigimos... |
![]() |
... a una piscina fluvial... |
![]() |
... que suele estar muy concurrida en los meses de verano. |
![]() |
Dejamos la piscina a nuestra derecha y cogemos esta pista... |
![]() |
... que nos conduce hasta... |
![]() |
Una vez pasado el angosto desfiladero del inicio de la foz nos vamos encontrando... |
![]() |
... diferentes... |
![]() |
... pozas... |
![]() |
... que se encuentran comunicadas... |
![]() |
... por pequeños canales... |
![]() |
... por los que se trasvasa el agua. |
![]() |
Detalle de las aguas cristalinas... |
![]() |
... que moldean las rocas... |
![]() |
... proporcionándoles un aspecto redondeado. |
![]() |
Según llega la luz a la superficie del agua... |
![]() |
... la tonalidad de ésta varía en sus gamas de colores. |
![]() |
Abandonadas las pozas caminamos entre las paredes rocosas... |
![]() |
... por una pista rodeada de vegetación... |
![]() |
... que transita paralela al arroyo de Benasa... |
![]() |
... al cual deberemos de cruzar... |
![]() |
... ayudados por esta sirga... |
![]() |
... que evitará... |
![]() |
... algún que otro resbalón. |
![]() |
Seguimos con el paseo... |
![]() |
... y cruzaremos un segundo paso... |
![]() |
... por un frondoso bosque... |
![]() |
... y algún que otro cauce seco. |
![]() |
Detalle. |
![]() |
Por último atravesaremos un tercer paso... |
![]() |
... sobre el arroyo... |
![]() |
... antes de emprender... |
![]() |
... el ascenso... |
![]() |
... hasta un mirador rocoso al cual se puede acceder con precaución... |
![]() |
... y desde el cual... |
![]() |
... podemos observar el interior de la foz. |
![]() |
Del mirador descendemos... |
![]() |
... para adentrarnos ahora en el barranco... |
![]() |
... de la foz... |
![]() |
... que posee una densa vegetación... |
![]() |
... tanto arbórea como arbustiva... |
![]() |
... si bien su caudal... |
![]() |
... es inexistente... |
![]() |
... en esta época del año en la que hace tiempo que no ha llovido. |
![]() |
Abandonamos el barranco... |
![]() |
... y nos alejamos uno metros para observar la otra entrada de la foz de Benasa. |
![]() |
Ya sólo nos falta... |
![]() |
... desandar el terreno recorrido... |
![]() |
... deleitándonos con la pureza de las aguas... |
![]() |
... para llegar... |
![]() |
... de nuevo a las pozas... |
![]() |
... que nos indican el final del paseo de esta mañana. |