Duración.- 3 horas y 15 minutos.
Desnivel acumulado.- 390 metros.
Hoy nos hemos acercado hasta la estación de Astún con el fin de acceder al circo que lleva el mismo nombre de la estación de esquí para visitar tres cimas, todas ellas por encima de los dos mil metros, como son Pico de Malacara, Punta Bagüer y Canal Roya. Para acceder al inicio del paseo hemos cogido un telesilla desde la estación que nos ha llevado al ibón de Truchas y desde ese punto hemos comenzado la travesía. Las vistas son espectaculares para los amantes a los paisajes montañeros siendo, este, uno de los mejores lugares para disfrutar de una jornada pirinaica sin hacer grandes esfuerzos. Las alternativas son muchas y podremos disfrutar de dosmiles, de ibones y de unas magníficas panorámicas de las montañas de los alrededores.
<iframe frameBorder="0" scrolling="no" src="https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=55202926&measures=on&title=off&near=off&images=off&maptype=H" width="500" height="400"></iframe><div style="color:#777;font-size:11px;line-height:16px;">Powered by <a style="color:#06d;font-size:11px;line-height:16px;" target="_blank" href="https://es.wikiloc.com">Wikiloc</a></div>
Para descargar esta ruta o ver más detalles, pincha aquí.
 |
El telesilla nos deja a 2.134 metros de altura desde donde podemos disfrutar de unas magníficas vistas del monte Aspe con su inconfundible pico de la Zapatilla y de sus vecinos Llana de la Garganta, Llana del Bozo, etc... |
 |
Después de disfrutar de las vistas nos ponemos en marcha paseando por el ibón de Truchas... |
 |
... con su vegetación acuática,,, |
 |
... y sus cristalinas aguas... |
 |
... que reflejan en la superficie las siluetas de los habitantes de estos parajes. |
 |
Del ibón cogemos la senda que vemos en esta fotografía... |
 |
... y que nos va a llevar a ascender hasta... |
 |
... el collado de Astún... |
 |
... desde el cual... |
 |
... afrontaremos la ascensión... |
 |
... hasta la cima del Pico de Malacara. |
 |
Panorámica del Midi. |
 |
Zom con la "gabacha" haciendo de las suyas en el valle. |
 |
Mirada hacia el Aspe. |
 |
Proseguimos el camino... |
 |
... paseando por la cresta... |
 |
... entre rocas... |
 |
... para alcanzar... |
 |
... con cierta precaución... |
 |
... los últimos metros... |
 |
... antes de llegar a la cima de la Punta de Bagüer. |
 |
Una vez realizadas las fotos de rigor nos encaminamos... |
 |
... disfrutando de la vistas del Midi sobre el ibón de Houer... |
 |
... hacia la cima... |
 |
... de Canal Roya. |
 |
Mirada, en primer plano, hacia la vecina Peña Blanca y al fondo emergen los tresmiles de Panticosa. |
 |
Zoom desde esta nueva ubicación. |
 |
Fotos desde la cima. |
 |
Mirada hacia el valle de Canal Roya del que coge el nombre esta montaña... |
 |
... y del fondo del circo de Anéou. |
 |
Desde Canal Roya decidimos descender... |
 |
... hacia el ibón de Houer... |
 |
... al cual llegamos... |
 |
... tras un pequeño descenso. |
 |
El binomio... |
 |
... del Midi con el ibón nos proporciona un magnífico paisaje pirenaico. |
 |
Proseguimos la marcha... |
 |
... entre pequeños ibones, con apenas agua por las fechas en las que nos encontramos, para coger... |
 |
... la senda... |
 |
... que nos va a llevar, a media ladera, tras unos... |
 |
... buenos metros caminando... |
 |
... y constatando que la "gabacha" persiste... |
 |
... hasta el collado de los Monjes con el Pico de los Monjes, que da nombre al collado, presidiendo desde lo alto. |
 |
Última mirada... |
 |
... antes de emprender el descenso... |
 |
... hasta el ibón de Escalar también conocido como ibón de las Ranas. |
 |
Después de asomarnos al balcón desde el cual contemplamos, bajo nuestros pies, la estación de Astún y más abajo la de Candanchú presidida por el monte Aspe... |
 |
... nos dirigimos al telesilla para dar por concluido nuestro paseo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario